BIENVENIDO AL CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO 17 DE MAYO DE APURIMAC.
Es un espacio democrático para el debate, discusión y dialogo nacional e internacional al servicio de la comunidad en general.

sábado, 30 de noviembre de 2013


NACIONAL / POLÍTICA

Kiriko

CUANDO LA DEMOCRACIA MUERE EN EL PERÚ RESUCITA EN LA GRECIA MODERNA

Cuando la "democracia" muere en el Perú, es por que la enfermedad de la "lamecracia", "miedocracia", "dedocracia","burrocracia" y la "robocracia" ha capturado y esta gobernando el Perú.
Si la "Democracia"(Gobierno del pueblo para el pueblo) fuera una persona, hace tiempo los politiqueros peruanos hubieran secuestrado el bendito "Democracia". Solo de esa manera, podría  permanecer por lo menos la "Democracia secuestrada" en el Perú.
Lo que se vive en el Peru, es la corporocracia(gobierno de las corporaciones), ONGcracia (gobierno de las ONGs), CEOcracia ( gobierno de los ejecutivos corpotransnacionales), Encue$tacracia (gobierno de las encuestadoras) y Opinocracia ( gobierno de los opinologos y analititis).Por esta razon el Pais esta en crisis politica, no hay Democracia participativa ni Democracia inclusiva, osea el Peru decraticamente es un desastre total.
Dicen que cuando la democracia muere en el Peru, es por que la enfermedad de la dedocracia(del "dedo" y la puñalada política), lamecracia ( de lameadores, trepadores y sobadores del poder), miedocracia(del miedo al Poder), la robacracia(de la corrupción que reyna y campes en el poder) y la burrocracia(de ignorantes y torpes en el poder) ha capturado y esta gobernando en el Poder.Por ello, que la "democracia" solo estuvo de visita y se fue a la Grecia,  para nunca mas volver, por que lo quisieron secuestrar los politiqueros en el Peru. Entonces la "democracia" nunca estara presente en el Peru, por esta razon la Democracia esta de retorno a su seno de origen.
Por ello, en la clase "politiquera" peruana mucho se habla del bendito Democracia como se viviera en plena Democracia, por que -efectivamente desde la micro politica-ya no esta la Democracia en el Perú sino,-solo estuvo de visita por unos tiempos-esta de regreso a la cuna donde nació y salió: la Grecia Antigua.
Para comprender y aprender algunas nociones de La Democracia, - como sistema de gobierno-, aquí algunas precisiones, alcances y en especial el análisis  por el representante y  el mas destacado estudioso de la Teoría de la Democracia moderna de los últimos siglos el politologo Guillermo O'Donnell, Gracias al Diario Mirada al Sur de In fo News de Argentina.

“Jamás la humanidad conoció la democracia, ni siquiera los griegos”
Por  Exequiel Siddig



Como un matrimonio. El reencuentro con el politólogo argentino Guillermo O’Donnell generó apasionadas discusiones teóricas
El libro Transiciones desde un Gobierno Autoritario, escrito en 1986 por Philippe Schmitter, Guillermo O’Donnell y Lawrence Whitehead, cumple 25 años de pura influencia en procesos democráticos tan disímiles como el de Argentina, Corea o Sudáfrica. El politólogo estadounidense habló sobre la “democracia realmente existente” y la e-democracia. En los 90, Guillermo O’Donnell y Ure (tal su nombre completo) era conocido en los pasillos de Sociales como “el Mick Jagger de la Ciencia Política”. Sus textos eran puro brit rock: gráciles, apabullantes, ineludibles. Un verdadero intelectual orgánico en el exilio, que escribía desde Estados Unidos en la Universidad de Yale (doctorado en 1985), Standford y Notre Dame. Un exilio que se prolongó por 30 años, desde 1978. Los estudiantes argentinos durante el menemato no podían aprobar los parciales si no sabían las características del “Estado Burocrático-Autoritario”, la calidad insuficiente de la “democracia delegativa” o cuáles eran las “zonas marrones” en América latina. Sin embargo, el hito fundacional que lo elevó al grado de celebrity intelectual en todo el mundo fueron los cuatro volúmenes de Transiciones desde un Gobierno Autoritario. Conclusiones tentativas sobre las democracias inciertas, escrito en coautoría con Philippe Schmitter y Lawrence Whitehead desde 1979 a 1986.
El libro fue de una intuición inusitada. Cuando comenzaron, se proponían terciar en el devenir de los nuevos regímenes democráticos que asomaban en el sur de Europa bajo el peligro de una regresión autoritaria. En 1974, la Revolución de los Claveles había dado por tierra la dictadura portuguesa de Salazar; la Junta de los Coroneles había caído en Grecia tras la bochornosa invasión a Chipre. Además, luego de una dictadura de más de 40 años, Juan Carlos I había asumido como rey de España a fines de 1978. Eso era casi todo, con eso empezaron, porque América Latina todavía se desangraba bajo el yugo del Cóndor. Cuando terminaron, Gorbachov ya había empezado con la glasnost, y Argentina y Brasil con sus primaveras.
“El libro fue un acto político para erosionar a esos regímenes autoritarios que odiábamos”, recordó O’Donnell en el encuentro con su ex socio que la Sociedad Argentina de Análisis Político (Saap) organizó junto a la Fundación Osde el 27 de julio pasado. Fue para celebrar la disertación “Democratización y democracias: a veinticino años de la tercera oleada democratizadora”. Carlos H. Acuña, quien los presentó, abonaría el mito de los tipos audaces. “En 1979, las crisis de los autoritarismos eran una especie de blanco móvil en la academia: había pocos casos y para colmo poco estudiados”.
Si O’Donnell representaba la soberbia de “los chicos malos”, Schmitter podría haber sido el Lennon de la politología norteamericana. Ex pintor, su tesis del Darmouth College en 1959 había sido sobre el Movimiento 26 de Julio, la resistencia cubana liderada por Fidel Castro, a quien podía jactarse de haber contribuido con unos pesos un par de años antes, cuando estudiaba artes en la Unam y trabajaba con un grupo de muralistas del México DF.
Schmitter y O’Donnell se encontraron a mediados de los ’70 como miembros del Programa Latinoamericano del Woodrow Wilson Centre, “un centro terriblemente reaccionario” –según el argentino– pero en el que gravitaba Abraham F. Lowenthal, un académico favorable a la política de derechos humanos de Jimmy Carter y que apostaba por el proyecto.
Schmitter por entonces ya era un consumado joven profesor de la Universidad de Berkeley, formado previamente en Ginebra y con una tesis doctoral sobre políticas de desarrollo en Brasil (1930-65), escrita bajo la anhelada tutoría de Seymour Martin Lipset.
Para enero de 2010, el Journal of Democracy pidió al intelectual estadounidense una retrospectiva, a la que tituló “25 años, 25 hallazgos”. Allí vuelve sobre su concepto de “democracias realmente existentes”, que se identifican por ser regímenes que se piensan a sí mismos como democráticos, que son aceptados como tales por el club de países democráticos a nivel mundial y que cumplen con los mentados requisitos con que Robert Dahl describió a las “poliarquías”: fuentes alternativas de información al alcance de la mano, libertad de asociación y organización y elecciones periódicas libres y justas, entre otros.
Con una cervecita bien helada en el microcentro, Miradas al Sur compartió un almuerzo con Philippe Schmitter, que habló sobre la perspectiva de la democracias latinoamericanas a años vista de su recuperación, cómo fueron las cosas en la Europa oriental –región de la que se convirtió en especialista– y de porqué Argentina debería probar con “el voto inteligente”.
En debate con la mentada teoría de la “poliarquía” de Robert Dahl, usted habla de “democracias realmente existentes”. ¿Podría definir esa noción?
–Hay dos maneras de definir la democracia. Una es académica: básicamente se intenta identificar cierta clase de propiedades definidas en una teoría y corroborar si un país las cumple o no. La otra es simplemente preguntar qué país se considera a sí mismo democrático y se sale con la suya, por así decir. En otras palabras, ¿los demás países lo aceptan como democrático? Jamás la humanidad ha conocido la democracia, ni siquiera los antiguos griegos. Lo que tenemos es una aproximación, “democracias realmente existentes”.
–¿Y cuáles son sus premisas, sus límites?
–Bueno, aquí es donde disentimos con Guillermo. Para mí, la frontera está definida por el mundo política real, no por los académicos. La mayoría de los Estados tienen democracia, hoy día. Puede ser que sea una democracia débilmente constituida, pero es una democracia al fin. Más o menos se corresponde con los criterios de poliarquía de Dahl: libertad de prensa, elecciones regulares, etc. Lo importante es: piénsate como democrático, y si los otros países que también se piensan a sí mismos como democráticos te aceptan en su club, pues eres democrático. Está plagado de democracias disfuncionales alrededor del globo –corruptas o lo que fueran–, pero eso no las hace ser no-democracias, sino democracias cualitativamente pobres. Aun así, siguen sosteniendo una serie de reglas que son aceptadas por una amplia pluralidad de actores políticos, que a su vez esperan continuar participando bajo el halo de esas reglas. No son grupos revolucionarios, no están tratando de torcer la legalidad a través del uso de la violencia. Pueden quizá perseguir cambiarla, pero lo hacen a través de las reglas existentes. Para mí, esa es un democracia realmente existente, allí está el umbral.
–¿En qué medida el Pacto de La Moncloa sirvió de modelo o influyó a las transiciones democráticas de América latina?
–Simbólicamente la importancia de La Moncloa fue insoslayable, pero nunca pudo producir los resultados económicos que se fijó. Si revisáramos la letra del pacto, veríamos que se proponían bajar las huelgas y la inflación, mantener los salarios bajos, etc. En efecto, redujeron las huelgas, pero ya venían en picada antes de la firma del acuerdo. Lo interesante es que el Pacto de La Moncloa se convirtió en el símbolo porque fue aceptado por una amplia gama de partidos, incluyendo al Comunista. Chile y Uruguay se ciñeron al modelo, pero no Argentina, donde hubo entre radicales y peronistas “un pacto para no pactar” con los militares.
–Bueno, lo conocido: aquí los militares salieron por el patio trasero luego de la derrota en Malvinas. Lo notable es que de algún modo, América del Sur y buena parte de América Central consolidaron sus democracias. Aunque si se piensa en Colombia...
–Cuando comenzamos a escribir el libro con Guillermo, presumíamos que como las cosas no habían cambiado en mucho tiempo, había una fuerte probabilidad de que aquella vez también fallara. De 83 intentos democratizadores en América latina entre 1900 y 1975, dos de cada tres habían fallado. Para mi gran sorpresa, ni uno solo de los países que se democratizaron luego de ese período volvió a un régimen autocrático. Es cierto que surgieron problemas, algunos quizá no sean democracias consolidadas. Es decir, hay una gran incertidumbre respecto de las reglas.
–¿Cuál sería un ejemplo de democracia “no consolidada”?
–Claro que hoy tenemos el golpe en Honduras, pero para mí el ejemplo más notorio es Bolivia. Recién han creado una serie de reglas nuevas, pero todavía no se sabe si éstas –especialmente las que empoderan a la población nativa– terminarán por ser observadas y aceptadas por todos los bolivianos, incluidos los de la resistencia conservadora de Santa Cruz. Bolivia no es un régimen híbrido, mucho menos una autocracia; en la actualidad es una democracia floreciente con mucha movilización popular, gente interviniendo en asuntos políticos... Bueno, en realidad eso debería ser la democracia. Pero insisto: todavía las reglas del juego no están claras, esa es la diferencia con una democracia plena. En el mundo, hay sonados casos que todavía no han podido torcer la taba y que han tenido reversiones autoritarias. Tailandia es un ejemplo reciente; un caso típico de una democracia no consolidada, en este caso una “democradura”. La presidencia no hubiera resistido en el poder si no hubiera contado con la capacidad represiva del ejército.
–En América latina poco se habla o se han comparado los procesos de democratización en países como Polonia, Hungría o Albania, de los que poco se sabe.
–Bueno, la primera gran división que habría que hacer es entre aquellos países post comunistas que tuvieron una independencia política previa y los otros que eran repúblicas de la Unión Soviética, tales como Bielorrusia, Ucrania, los países de Asia Central y las tres repúblicas bálticas. De modo que allí se estableció bruscamente una línea desde el oeste hacia el este. Ahora, esa línea adquirió relevancia, una vez que la transición tuvo lugar, por la Unión Europea. Al principio, la UE había respondido de manera escéptica, con lo que anunció que sólo consideraría como candidatos para entrar a los países listados en la primera categoría: Polonia, Hungría, Checoslovaquia. Luego, en una decisión que nadie comprendió cabalmente –pero de acuerdo a mis informantes tiene mucho que ver con los intereses de Alemania– , decidieron aumentar el número de plazas de 3 a 10, incluyendo las repúblicas bálticas (Lituania, Letonia y Estonia), Bulgaria, Rumania y Eslovaquia. Ese grupo tuvo ciertas garantías de que iba a ser incluido en un futuro cercano dentro de la UE. La UE a su vez le derivó una fortuna, le traspasó su expertise, a razón de que se adecuaran a las condiciones políticas trazadas en los Criterios de Copenhague. El otro grupo es lo que quedó luego de la desintegración de la federación de Yugoslavia. Todos –salvo Eslovenia– se desintegraron con enormes dosis de violencia. Pero la ironía del asunto es que en ese momento Yugoslavia no era un país realmente comunista; ya había adaptado su economía a la de Europa occidental. Tenía una enorme cantidad de trabajadores en Alemania que militaban en movimientos de liberación. Los yugoslavos se movían por toda Europa pidiendo y aceptando trabajo en diferentes sitios. Esa situación era inimaginable dentro de la URSS. Yugoslavia era un país semisocialista con propiedad privada.
–Obra de Tito.
–Bueno, Tito tuvo más éxito de lo que él mismo aceptaba, pero eso se llevó a cabo cuando murió. Volviendo al punto, El tercer grupo de países era el de los Balcanes, que solía incluir a Rumania y Bulgaria, pero que fueron incluidos en esos famosos diez candidatos a la UE. En tal sentido, las transiciones a la democracia en eduropa oriental dependieron esencialmente del grado de conflicto armado o guerra civil en que se sumieron esos Estados luego de la caída del Muro.
–¿Qué piensa de la “libertad de prensa”? Es uno de los requisitos de de la poliarquía, pero hoy está en discusión en todo el mundo.
–Robert Dahl habla de libertad de prensa, pero no especifica a qué se refiere. Una cosa es decir que la prensa está exenta de cualquier tipo de censura en sus contenidos, y otra es hablar de la propiedad y de los dueños de la prensa, cuestión que Dahl no aborda. En Italia, por caso, hay libertad de prensa, pero la televisión y la mayoría de la prensa escrita están controladas por el presidente Berlusconi. ¿Es eso libertad de prensa? Desde la perspectiva de la poliarquía sí, pero desde el punto de vista de la democracia realmente existente se trata de un una democracia manipulada, en tanto dos de los canales estatales pertenecen a Berlusconi.
–¿El tema pasa más por la televisión que por la prensa?
–Cualquier europeo común medianamente socialdemócrata diría que para que exista libertad de prensa se necesita de la televisión pública. De hecho, los países europeos tienen canales estatales poderosos, como la BBC de Londres. Estados Unidos, México y Argentina no tienen libertad de TV porque no está balanceada la estructura de la propiedad de los medios. El caso argentino es más sintomático, puesto que Clarín tiene un canal de televisión, lo que está prohibido en Estados Unidos.
–Usted dice que la calidad de la democracia está emparentada directamente con la clase política profesional que puede formar. Y que en esa falla radica el desencanto actual por la democracia. ¿Por qué?
–Ahí radica el debate académico: qué define una democracia de baja calidad. Por mi parte, lo que trato de hacer es evadir la discusión por la substancia. Nada hace suponer que una mejor democracia mejore el nivel de vida económico de la gente. Puedes tener una democracia que funcione de maravillas, y gente que concuerde y aun que promueva la inequidad del ingreso. De modo que trabajo con criterios democráticos basados en un solo concepto: accountability. El corazón de la democracia consiste en ciudadanos que sostengan las reglas con responsabilidad, que vigilen al poder político. En algunos países, se pensó que la competencia entre partidos garantizaba la accountability. Pero los partidos no funcionan de ese modo; los políticos forman una clase. Se necesita a la sociedad civil y a la prensa, puesto que puede multiplicar el efecto de vigilancia sobre el poder al hacer las cosas públicas en gran escala. Accountability es la sociedad civil acopiando información, revelándola a la prensa para producir un efecto multiplicador. En ese sentido, Internet es increíble, porque nadie la controla. Es la e-democracia. De hecho, ustedes en Argentina deberían probar con el “voto inteligente”.
–¿Cómo es eso?
–Cada candidato a un puesto gubernamental llena un cuestionario de 35 preguntas. Hay una serie de campos: educación, inmigración, etc. Luego, usted como ciudadano llena el mismo cuestionario y la computadora comparará qué candidato se ajusta con mayor afinidad a sus preferencias. También le dirá si los candidatos del mismo partido concuerdan entre sí. En las elecciones para el Parlamento europeo –en las que uno puede votar a cualquier partido de cualquier país, independientemente de su nacionalidad–, respondí el cuestionario y descubrí que el partido más ligado a mis preferencias era el Partido Pirata de Finlandia, algo que jamás podría haber imaginado de antemano.
LA PASIÓN SEGÚN MAQUIAVELO
La noche en que Philippe y Guillermo entregaron la última versión de su libro, el porteño se cayó en la bañadera y se quebró una pierna. “¿Siempre tiene que haber una tragedia en el medio, para los argentinos?”, lo chanceó el norteamericano, al regreso del hospital. En el encuentro que mantuvieron hace dos semanas en el Auditorio de la Fundación Osde, a 25 años de aquel hito académico, se los pudo apreciar todavía cómo ese matrimonio de “transitólogos” que aun a la distancia se acucian, discuten y pelean con la misma pasión de siempre, pero que en definitiva se aprecian. Su público supo que habría chispazos de inteligencia, de modo que el salón rebasó.
El presentador, Carlos H. Acuña, midió la relevancia del libro en cuatro rupturas teórico-metodológicas. Dijo que por primera vez se atendían los aspectos idiosincráticos y las coyunturas nacionales para entender la posibilidad democrática: “Demostraron que nada funciona en todas partes, que no hay recetas universales”. En tal sentido, el libro abandonaba la búsqueda de prerrequisitos para la democracia; acentuaba la cultura cívico-democrática como un constructo en gestación más que como una condición a priori. Además, estaba reñido con perspectivas teleológicas y establecía una lógica “tentativa” de las transiciones nunca antes descripta, enhebrando la relación entre el polo autoritario y el democrático.
Admirador de Maquiavelo, en la actualidad Philippe Schmitter vive en Florencia. Allí es profesor emérito del Instituto Universitario Europeo. Constantemente viaja también para dar clases en la Universidad París 1, Ginebra, Zurich, Mannheim, Lisboa, entre otras. En 1969 fue profesor visitante de Buenos Aires para el Intal del BID. Desde fines de los ’80, se dedicó a estudiar el proceso de integración de la Unión Europea, focalizando en la consolidación de las democracias emergentes del sur y el este de Europa, además de analizar la posibilidad de una democracia posliberal en Amércia del Norte y Europa occidental.
Tan comprometido estuvo con las transiciones democráticas, que desde hace diez años cobija una pareja de refugiados albaneses en su casa, que acaban de tener un hijo. Con Albania tiene un apego especial. Es miembro fundador de la Asociación de Ciencia Política de ese país.
Doctor en Ciencia Política por la Universidad de Berkeley (1968), en su vasta carrera Schmitter ha sido galardonado con varios premios y becas, entre las que se cuentan la Guggenheim (1978) y el Johan Skytte Prize de la Universidad de Upppsala (2009). Entre las publicaciones dedicadas al Viejo Continente se destacan: Come Democratizzare l'Unione Europea e perché (2000); El Futuro de la Democracia en Europa. Perspectivas, análisis y reformas (con Alexander Trechsel, 2004), para el Consejo Europeo.
Una anécdota pinta de cuerpo entero al artista nómada, al Lennon que es Schmitter en la Ciencia Política.
–¿Usted estudió en México, luego fue a Ginebra, se doctoró en Berkeley y eligió Brasil para su tesis. ¿Qué le interesó de la América latina de fines de los ’60?
–En 1960 estaba preparando mi examen para entrar en la Universidad de Ginebra, donde estudié la carrera de grado. Fui a Venecia, porque mi novia tenía un departamento allí. Pasamos dos semanas preparando exámenes. Pero justo se celebraba la Bienal de Venecia, que ese año estaba dedicada a Brasil. Así que fui y me quedé maravillado con su arte, con su música. Me di cuenta de que era un país completamente diferente a México, que era mucho menos autoritario, mucho más abierto. En Berkeley formé parte del movimiento contra la guerra de Vietnam. Pero lo único que quería era vivir en Brasil. Así que elegí el país donde quería vivir y recién después elegí el tema.

Otras notas

  • El martes pasado falleció Guillermo O'Donnell, sin duda, el politólogo más relevante que dio Argentina, y tal vez Sudamérica, al mundo.
  • Las 132 naciones en desarrollo emergen a un ritmo “sin precedentes en su velocidad y escala”, indica el último Informe sobre Desarrollo Humano (IDH), divulgado este mes. Y “nunca en la historia las condiciones de vida y las perspectivas de tantas personas cambiaron en forma tan dramática y rápida”, dijo Khalid Malik, autor principal del estudio, elaborado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
  • Si alguien quisiera entender las razones por las que Adam Przeworski estudió la democracia debería bucear en su historia. Este hombre de apellido impronunciable para la dicción abierta del castellano –tanto que cuando escucha algo raro sabe que le hablan– nació en Polonia durante la ocupación nazi y fue testigo de la construcción del muro de Berlín mientras estudiaba filosofía en Varsovia. En 1961 abandonó Europa para radicarse en los Estados Unidos, donde vivió los aires de la Guerra Fría.
  • Hay países en los que un desliz informativo, una opinión discordante, una fuente no autorizada o una foto que sale a la luz, pueden convertirse en un error que se paga caro. Lugares donde ser periodista se convierte en un riesgo. Sitios en los que la libertad de prensa no es un derecho reconocido. Hay también Estados democráticos donde a pesar de ser entendido como un derecho, los reporteros deben sortear obstáculos constantes para poder realizar su trabajo.
  • Europa está descubriendo una realidad que convierte en obsoleta muchas de las estructuras básicas comunitarias, como los objetivos políticos que le dieron nacimiento. El Tratado de Lisboa, a dos años de su firma, ya parece anticuado. El corazón del esfuerzo a superar es el euro. La nueva premisa sería que no habría estabilidad sin un sustento común en el euro y eso representa, entre otras cuestiones, la necesidad de establecer una común disciplina fiscal y distintas velocidades entre los 27 miembros de la Unión Europea que podría dividir en dos a la zona del euro.
  • El acontecimiento ha ocurrido y lo primero es asignarle el nombre de lo que es: un acontecimiento político. Como tal, debemos analizarlo en el marco de las coordenadas que implican su entidad. La envergadura cuantitativa lo convierte en un fenómeno cualitativo, en la relevancia de su significación. La expresión democrática tuvo un volumen poco frecuente, una muchedumbre sin la tutoría de partidos; pero también, sin alguna estructuración concreta a futuro. Sería un error quedar aprisionado y congelado en el propio acontecimiento sin tener en cuenta sus determinaciones.

sábado, 23 de noviembre de 2013

INTERNACIONAL/ECONOMÍA

Kiriko

DEL CONSENSO DE WASHINGTON AL GOLPE DE ESTADO PERMANENTE...

¿Qué hay detrás de este vieja institución internacional llamada Banco Mundial Word Bank(BM) que obliga -a pie juntillas-a los Gobiernos y Estados a llevar y ejecutar Políticas Económicas reformitas de corte[neo]liberal en el mundo? 
Para conocer sus planes y programas estratégicas  de esta institución poco familiar[izada] de los países del Tercer Mundo, aquí la entrevista con Eric Toussaint, uno de los mas destacados investigadores y presidente del Comité por la Anulación de la Deuda -de los Países- del Tercer Mundo(CADTM).Gracias a Voltaire net.org
Entrevista con el autor de un libro riguroso que sitúa las políticas del BM en su contexto político y geoestratégico, develando sus entresijos

Eric Toussaint: Banco Mundial o el Golpe de Estado permanente

De Eric Toussaint, presidente del CADTM-Bélgica (Comité por la anulación de la deuda del Tercer Mundo), ha aparecido recientemente -editado por El Viejo Topo- un libro definitivo sobre las prácticas y objetivos del Banco Mundial: BANCO MUNDIAL. EL GOLPE DE ESTADO PERMANENTE. Un libro riguroso que sitúa las políticas del Banco en su contexto político y geoestratégico, y que revela los entresijos de una de las más importantes instituciones internacionales.
JPEG - 20.8 KB
Tu libro tiene un subtítulo muy provocativo: “El golpe de Estado permanente”. ¿Quieres explicarnos por qué ese subtítulo?
Quería poner el énfasis en el hecho de que el Banco Mundial ha apoyado durante toda su historia a muchos regímenes dictatoriales aliados de Estados Unidos o de las potencias imperialistas que con Estados Unidos participan en la dirección del Banco Mundial, del FMI... Hablo de Inglaterra, Francia, Alemania, Japón y algunas potencias imperialistas menores.

Quería subrayar que el Banco Mundial ha apoyado a regímenes dictatoriales o ha participado en la desestabilización de regímenes democráticos. Por citar algún ejemplo ahora, explico en el libro cómo el Banco Mundial contribuyó a desestabilizar el régimen de Joao Goulart, en Brasil, a inicios de los sesenta; cómo suspendió los préstamos al régimen de Salvador Allende en Chile también a inicios de los setenta; cómo suspendió la ayuda al régimen sandinista en los años ochenta.
El Banco Mundial, que parece ser un instrumento bastante ineficaz para el desarrollo según la opinión mayoritaria de los comentaristas, en realidad es un instrumento de la política exterior de Estados Unidos y una institución que interviene directamente en la vida política de los países miembros del Banco Mundial.
Hablo de la vida política de los países del llamado Tercer Mundo, porque el Banco Mundial no interviene en la vida económica y política de Estados Unidos, de Bélgica o de España... Esa es la idea de “golpe de Estado permanente”. Y se puede añadir una idea más: a través del chantaje de la deuda exterior, el Banco Mundial interviene en las decisiones ordinarias de los gobiernos de los países endeudados.

Para seguir con los ejemplos, cuando, en 2005, el actual presidente de Ecuador, Rafael Correa, era ministro de Finanzas, estableció una política que consistía en utilizar la mayor parte de los ingresos del petróleo para gastos sociales; el Banco Mundial exigió terminar con esa política, el ministro se negó a hacerlo y bajo la presión de sus colegas tuvo que dimitir. Fue una intervención exterior del Banco Mundial, en este caso conjuntamente con el Fondo Monetario Internacional, que logró la renuncia de un ministro.
Vamos a decirlo de una manera suave: ¿crees que la indiferencia del Banco Mundial en cuanto al respeto de los Derechos Humanos y la democracia sigue existiendo hoy, que no es una historia del pasado sino del presente y quizá del futuro?
Sí, esa indiferencia, en la práctica, sigue existiendo. Hay, sin embargo, un cambio muy importante a nivel de discurso.

Ahora el Banco Mundial integra la cuestión de los Derechos Humanos en su discurso, incluso de manera muy viva, en su política de comunicación pública o en su política para recuperar, cooptar, organizaciones de la llamada sociedad civil (ONGs, etc. Aunque en realidad el Banco Mundial gasta sólo una parte mínima de su dinero en apoyar proyectos de ONGs en el sector de las mujeres, de la salud, de la educación).
Supuestamente busca promover la implementación de los Derechos Humanos. Pero, en conjunto, sigue con una política macroeconómica que implica el no respeto de los Derechos Humanos tal y como son definidos en la Declaración de los Derechos Humanos de 1948 o en varios pactos y tratados internacionales, como el Tratado sobre los Derechos económico-sociales y culturales del año 1966.
La política macroeconómica del Banco Mundial significa más privatizaciones en los países en desarrollo, y privatización quiere decir por una parte que empresas estratégicas de los países endeudados son compradas por las transnacionales del Norte, y por otra parte implica privatizar la salud, la educación y otro tipo de servicios fundamentales como correos, telecomunicaciones, distribución de agua... Eso, de manera evidente, como indica la experiencia, es totalmente contradictorio con la implementación de los Derechos Humanos a nivel planetario.
¿Y en cuanto a la democracia, crees que el Banco Mundial sigue apoyando o va apoyar en el futuro a regímenes dictatoriales en los que no se respeten las libertades políticas?
El Banco Mundial apoya dictaduras, eso está claro. Pakistán, por ejemplo, que es un “cliente” según las terminología del Banco Mundial, un “cliente mayor”, es una dictadura militar, y ciertamente un aliado estratégico de Estados Unidos en la región. Podríamos tomar también el caso de Turquía, que no es una dictadura militar pero donde hay una clara ausencia de respeto de los Derechos Humanos y de los derechos políticos, por ejemplo de los kurdos. Turquía es un país que siempre ha sido “cliente” del Banco Mundial.

O en África, el Chad, un país sometido a la dictadura militar de Idriss Déby; el Banco Mundial está allí porque hay petróleo y las empresas transnacionales norteamericanas tienen importantes intereses en esa región. Es evidente que el Banco Mundial está ahí auxiliando la política de inversión de esas transnacionales del petróleo.
La actuación futura del Banco dependerá de la estrategia de Estados Unidos. Algunos analistas piensan que, al menos en una parte de Asia, la estrategia de Estados Unidos vuelve a ser de apoyo directo a dictaduras.
Un segundo subtítulo del libro, “La agenda oculta del Consenso de Washington”, da a entender que existió desde el principio, desde la constitución del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional una mala voluntad oculta, una intencionalidad de constituirse en un elemento de dominación.
Al hablar del Consenso de Washington lo hago de las políticas aplicadas de manera generalizada desde los años 1989 y 1990, cuando nació ese concepto. ¿Qué quiero decir con ese subtítulo? Pues subrayar que la parte escondida de esas políticas contempla una visión de alcance planetario para reconquistar todas las economías, inscribiéndolas en el sistema capitalista, y establece una coherencia en el tipo de recetas que se imponen con tal propósito.

Yo explico en mi libro, por ejemplo, que el tipo de política aplicada dentro del marco del ajuste estructural impuesto por el Banco Mundial y el FMI ya había nacido en los años sesenta, pero con el Consenso de Washington lo prioritario en las medidas de reforma son las privatizaciones, y en los años noventa y hasta el 2000 se produce una gran ola de reconquista por parte de las grandes transnacionales, que adquieren el control de los recursos naturales de los llamados países en desarrollo, y también el de sus ejes estratégicos tanto a nivel industrial como a nivel de servicios. Este sesgo es relativamente nuevo y forma parte de toda una estrategia coherente con la intención que he señalado.
¿Más allá del tema de las privatizaciones y de la voluntad de apropiación de los recursos de los países en vías de desarrollo, podrías especificar cuáles son las líneas maestras de los Planes de Ajuste Estructural?
Sí, claro. Hay dos niveles en el Ajuste Estructural.

Por una parte se imponen medidas de choque; en general, las medidas de choque consisten en devaluar de manera brutal la moneda de un país en desarrollo y aumentar de manera brutal la tasa de interés interna. Por ejemplo, la moneda de los países del África francófona -países que tienen una moneda común, CFA- fue devaluada en un 50% en enero de 1994. La moneda de Brasil, el real, fue devaluada en un 44% en el año 1999.
Todas estas brutales devaluaciones tienen como objetivo teórico aumentar la competitividad en el mercado mundial de los países endeudados, para aumentar sus ingresos por exportación y así asegurar el pago de la deuda externa.
La elevación de la tasa de interés interna supuestamente sirve para atraer capital exterior, pero en realidad desemboca en una recesión general, porque el consumo baja como consecuencia de dos cosas: por la devaluación, que aumenta los precios internos porque muchas mercancías son importadas, y porque la gente no tiene ya acceso a los préstamos porque la tasa de interés interna ha aumentado.
Los pequeños-medianos productores, incluso en ocasiones hasta los grandes productores nacionales, no pueden aumentar la inversión porque la tasa de interés interna es demasiado elevada. Todo eso provoca una cadena de quiebras, tal y como hemos visto en el sureste de Asia en 1997-1998, quiebras de bancos y quiebras de empresas industriales y de servicios.

Estas son en general las medidas de choque, que desembocan en un desastre: recesión y aumento del desempleo. Por ejemplo, volviendo al sureste asiático, tras seis meses de aplicación de las políticas del FMI y del Banco Mundial, de finales del 97 a inicios del 98, 23 millones de personas se quedaron sin empleo.
¿Y después de las medidas de choque?
Las medidas estructurales tienen como eje principal la apertura de la economía de los países en vías de desarrollo. Eso implica suprimir o suavizar sus barreras aduaneras y permitir las importaciones sin aplicarles impuestos, lo que pone en competencia a los productores locales con los productores del mercado mundial; en general ese proceso termina con la quiebra de muchos productores locales. También se suprimen las barreras al movimiento de capitales.

La posibilidad de sacar del país esos capitales, extranjeros o nacionales, tiene como objetivo aumentar las inversiones extranjeras, pero en realidad lo que hace es entregar el país a la voluntad del capital internacional, que puede entrar y salir cuando quiere, incluso organizando ataques especulativos contra el propio país que lo acoge (eso se hizo contra México en 1994-1995; contra los países asiáticos, como acabo de mencionar; contra Brasil, Argentina, Turquía, hace poco contra Tailandia). Y además permite a los capitalistas del sur legalizar la fuga de capitales.
Ahora ya no se puede hablar de fuga de capitales, es algo totalmente legal; pueden colocar libremente sus capitales en los mercados financieros del Norte. Aunque ya lo he citado, un aspecto especialmente negativo consiste en la privatización de empresas estratégicas, tanto si son empresas que operan sobre recursos naturales como si pertenecen al sector servicios. Hay una gran presión para privatizar la distribución del agua, la producción y distribución de electricidad, el correo, las telecomunicaciones...
Todo tiene que ser privatizado... esa es la política del Banco Mundial y del FMI. Ello implica también la exigencia a los pobres del pago por servicios básicos, como la educación y la salud. Hace veinte años, en África, el acceso a los servicios básicos de la salud, a los medicamentos básicos era casi gratuito. La nueva política consiste en exigir el pago de esos servicios de salud. Las familias tienen que pagar al maestro de primaria en la pequeña escuela de la aldea. Este es un elemento fundamental de la política estructural(lo resaltado es nuestro).
¿Y en cuanto a la política fiscal?
A nivel de impuestos las medidas empujan a suprimir los impuestos progresivos y aumentar de manera tremenda los impuestos indirectos, como el IVA. En África del oeste hay una tasa única de IVA del 19%, incluso sobre el servicio de agua o de luz.

Estas políticas aumentan de manera estructural la subordinación de las economías del Sur a los capitales del Norte, pero son favorables a las clases capitalistas locales del Sur, que aumentan su carácter rentista. Como consecuencia, aumenta la desigualdad dentro de los países del Sur y se excluye a una parte todavía mayor de la población respecto a servicios básicos.
¿Quiere eso decir que los planes del BM y del FMI, en vez de lograr que disminuya la pobreza, en realidad hacen que aumente?
Efectivamente, podemos afirmar que hay un aumento de la pobreza en los países del Sur a pesar de las afirmaciones contrarias del Banco Mundial.
¿Cuál es el impacto de las políticas del Banco Mundial (y del FMI, claro, pues no podemos dejar de lado a esta institución), en las posibilidades de autoabastecimiento alimentario de los países del sur?
Esto es muy importante. La política del Banco Mundial, desde su inicio a finales de los años cuarenta, y en relación a su supuesta voluntad de desarrollar los países del Sur, estaba orientada a aumentar sus exportaciones, tanto de materias primas como de productos agrícolas. ¿Qué implica esto por ejemplo para África?

África, hasta inicios de los sesenta era autosuficiente en producción de cereales para alimentar a la población, pero ahora África es importadora neta de cereales.
Bajo las recomendaciones del Banco Mundial y de otros organismos internacionales, África aumentó su producción de productos agrícolas de exportación, tipo café, té, cacao, algodón, etc., y disminuyó su producción de cereales con el argumento de que los cereales se producen mejor en regiones del Norte con clima templado, y que los países del Sur podrían intercambiar de manera ventajosa para ellos sus productos tropicales contra los productos del Norte, sobre todo cereales.
La consecuencia es que regiones enteras del Sur redujeron su soberanía alimentaria, es decir, no son capaces de alimentar a su población, sino que dependen de las importaciones de cereales y de sus exportaciones de productos tropicales.
Frente a este panorama, ¿existen alternativas?
Por supuesto. La necesidad de plantear alternativas ha sido afirmada en las luchas de masas... ya en los años ochenta hubo un levantamiento contra planes que defendía el Banco Mundial: en 1984 en la República Dominicana; el 27 de febrero de 1989 con el levantamiento en Caracas contra el FMI.

Ha habido numerosas protestas populares contra las políticas impuestas por el Banco Mundial y el FMI.
De ahí que, en particular en América Latina, se han elegido democráticamente gobiernos que han puesto en práctica políticas independientes del Banco Mundial y del FMI, políticas que están más allá de la lógica capitalista neoliberal. Me refiero a la elección de Chávez en 1998 y a su reelección reciente, a la de Lula, de Tabaré Vázquez en Uruguay, de Evo Morales en Bolivia, de Rafael Correa en Ecuador, Kirchner en Argentina, podemos también incluir a Ortega en Nicaragua...
Ahora, en casi la mayoría de los gobiernos de América Latina se expresa a nivel retórico un rechazo de las políticas defendidas por el Banco Mundial. A nivel real yo diría que los países que de verdad implementan políticas que se distancian de manera radical del FMI y del Banco Mundial son Venezuela, Bolivia y, quizá Ecuador, es pronto para saberlo. Porque del lado de Brasil, Uruguay, Chile o Argentina, la ruptura con la política del FMI y el Banco Mundial es muy liviana, en realidad ni siquiera puede hablarse de ruptura. Eso es muy claro en el caso de Lula y Tabaré Vázquez. Lula mantiene una tasa de interés super alta, no hay ningún control sobre movimientos de capital, el Banco Central continúa totalmente autónomo del gobierno y del poder legislativo, y se pone en práctica una política asistencial dentro del marco de las políticas recomendadas por el Banco Mundial. En cambio, en Venezuela y Bolivia hay un elemento central de ruptura con la política del Banco Mundial y del FMI, que son las renacionalizaciones o desprivatizaciones. Renacionalización de los recursos naturales por parte de Bolivia, y en Venezuela la renacionalización de CANTV a nivel de telecomunicaciones y anuncio de la renacionalización del sector de la electricidad, además de la toma del control de las empresas públicas que se produjo en el 2002-2003.

Es un inicio de ruptura con el marco general de la política del Banco Mundial. Vamos a ver lo que ocurre con la deuda, porque Venezuela sigue pagando su deuda externa y transfiere hacia sus acreedores una cantidad muy importante de recursos. Vamos a ver si en el futuro también a este nivel Venezuela, Bolivia y Ecuador van a tomar medidas hacia una política más coherente con su orientación.
Chávez, Evo Morales, Kirchner y Rafael Correa se declararon a favor de la creación de un Banco común del Sur y se anunció oficialmente la creación de tal Banco, después de una reunión entre Kirchner y Chávez. ¿Qué papel debería desempeñar este banco?
Los países del Sur están en condiciones de salir del Banco Mundial y del FMI y de reunirse en un Banco del Sur multilateral para apoyar proyectos dentro del marco del socialismo del siglo XXI(lo resaltado es nuestro). Es decir, proyectos que no tienen nada que ver con el desarrollo capitalista de sus economías sino con el desarrollo del sector público, y también a nivel de cooperativas, comunidades indígenas... Esa es una posibilidad, aunque hay otra, que es tener un Banco público del Sur que potencie un supuesto desarrollo capitalista nacional del Sur, y eso no constituye una alternativa.

Lo que se precisa es un Banco del Sur situado dentro del marco de una ruptura, es decir, una verdadera alternativa. La coyuntura económica y política actual favorece este tipo de alternativa. Las condiciones de América Latina son mucho más favorables que durante la década perdida de la crisis de la deuda en los años ochenta. Hay posibilidades económicas y hay una voluntad política de la mayoría de los pueblos de América Latina para una ruptura radical con el sistema capitalista. El problema central es la cuestión de la voluntad política. De manera evidente, Lula y Tabaré Vázquez no tienen esa voluntad política, mientras que Chávez, Morales y Kirchner, y probablemente Correa, se inclinan hacia la ruptura.
En cualquier caso, y dado el elevado déficit estadounidense y su repercusión sobre el dólar, que seguirá bajando, se necesita un frente de países del Sur que puedan situar sus reservas en un Banco propio y no tenerlas invertidas en bonos del tesoro de Estados Unidos. Un banco del ALBA, capaz financiar proyectos comunes en infraestructuras, en la industrialización, en la transformación de las exportaciones, atento al desarrollo del mercado interno. Un Banco así sería un instrumento muy importante para el proyecto de desarrollo del socialismo del siglo XXI.
Una última cuestión. Tu libro no trata exclusivamente de aspectos económicos relacionados con las políticas del Banco Mudial, sino que aborda también cuestiones de naturaleza política. No es un libro técnico, a pesar de la cantidad de datos económicos que contiene.
Ciertamente está escrito desde un punto de vista político.

La parte económica ha sido casi siempre muy importante en mi trabajo, aunque nunca he dejado de tener en cuenta los factores políticos y geoestratégicos; pero en el caso de este libro sobre el Banco Mundial se trata sobre todo de política y de geoestrategia.
El Banco Mundial no es una institución con fines principalmente económicos, sino un instrumento de la política exterior de las grandes potencias, encabezadas por Estados Unidos. Este libro está basado en un trabajo de investigación hecho a partir de una amplia documentación del propio Banco Mundial.
Leí más de 15.000 páginas de documentos, así que el lector puede encontrar en el libro argumentos y hechos poco conocidos pero cuyas fuentes se encuentran en la propia documentación del Banco...
Estudiando de manera muy crítica esos documentos he podido sacar a la luz cosas que nunca habían sido escritas, por ejemplo que el Banco Mundial, a inicios de los sesenta, obligó a los países africanos que habían alcanzado la independencia a asumir la deuda contraída por Gran Bretaña, Francia y Bélgica para explotar los recursos naturales de los países colonizados, lo que constituye una deuda odiosa que no debía haber sido pagada.
También muestro la importancia del impacto de la revolución cubana en 1959-60 sobre la política de Estados Unidos y del Banco Mundial en América Latina al producirse la victoria de la revolución. Hay documentos que revelan cómo en el seno del Banco Mundial se tomaba en cuenta, y muy en serio, el peligro del contagio revolucionario en América Latina.
El libro demuestra fehacientemente, por ejemplo, que en sus primeros 17 años de existencia, el Banco Mundial no concedió ni un solo préstamo para escuelas o para el abastecimiento de agua y tratamiento de residuos. O revela el doble discurso del Banco Mundial comparando las declaraciones oficiales de la institución con sus memorándums internos.

En fin, creo que no es exagerado decir que este libro ofrece muchos análisis novedosos que no hace falta citar en este momento, pero que el lector puede descubrir por sí mismo.
Fuente:http://www.voltairenet.org/article148812.HTML
Miguel Riera

sábado, 16 de noviembre de 2013


REGIONAL

¡GOBIERNO ADENTRO MICRODESCENTRALIZANDO YA!...CAMINANDO POR LO YCHUS, HUARANGOS Y LAS PUNAS DONDE SOLO EL CONDOR,VISCACHA,PUMA,Y LAS VICUÑAS CORREN...
ALLINMY TAYTAY ELIAS PURIRINAYQUIN UCHUY LLACTAKUNAMAN PACCARINPAC ALLINTA LLANKASPA ALLIN GOBIERNO Q'ESPIRINANPAC..¡NO MAS TRAGO,ARRUZ, FERIUS PAPAY GOBIERNO...!

CONSEJO REGIONAL DE APURÍMAC REALIZÓ SESIÓN DESCENTRALIZADA EN PROVINCIA DE COTABAMBAS

nota286
Como parte de la política de descentralización que impulsa la actual gestión, el Consejo Regional de Apurímac desarrolló una sesión ordinaria en el distrito de Tambobamba, capital de la provincia de Cotabambas, con la presencia de diversas autoridades locales, representantes de instituciones públicas, dirigentes de organizaciones sociales y población en general.
Luego de las exposiciones, los consejeros regionales aprobaron el Acuerdo que autoriza al ejecutivo del Gobierno Regional de Apurímac la ejecución de los actos de transferencia a título gratuito y donación de los bienes inmuebles de Huananccasa, Vizcachayoc y Suyoccacca, en la provincia de Abancay.
Dichos predios se encuentran debidamente inscritos en las partidas electrónicas Nº 11038654, N° 11038655 y N° 11038656 de la zona registral Nº X -sede Cusco y serán transferidos a los posesionarios de la comunidad campesina de Saywite de la capital regional, en cuyo padrón se reconoce a un total de mil 333 beneficiarios.
De la misma forma, se dio luz verde la Ordenanza que declara de interés sectorial regional, el proyecto eléctrico línea de transmisión 220 KV Cotaruse-Las Bambas y la ampliación de la Subestación de Cotaruse, en la provincia de Aymaraes, en beneficio de la población de la zona que por muchos años vivieron limitados de este importante servicio básico.
Asimismo, se aprobó la Ordenanza que declara de interés regional el consumo de productos hidrobiológicos, para ello se implementará el programa “A comer pescado” en el ámbito de toda la región, a través de la Dirección Regional de Producción (DIREPRO). La aprobación de esta norma obedece a la necesidad de consumo de este vital alimento que no es consumido por las poblaciones alejadas de difícil acceso y que en su mayoría, sufren de desnutrición.
Finalmente, los consejeros regionales aprobaron, mediante una Ordenanza, los documentos de gestión de la Subgerencia Regional de Cotabambas, como el Reglamento de Organización y Funciones (ROF), el Cuadro de Asignación de Personal (CAP) y el Manual de Organizaciones y Funciones (MOF). El referido dispositivo legal aprobado contribuirá a un mejor funcionamiento del Gobierno Regional de Apurímac y a tener una mayor presencia en la provincia de Cotabambas.
nota286b
En breves declaraciones a la prensa tras la última sesión desarrollada el jueves 29 de agosto pasado en el auditorio del hospital de Tambobamba, el presidente del Consejo Regional de Apurímac Wilar Félix Palma expresó que las sesiones descentralizadas permiten aprobar ordenanzas que ayudan a atender los diversos problemas que  aquejan a cada provincia apurimeña y conocer in situ las principales necesidades de la población. Cabe precisar que estas sesiones descentralizadas ya se realizaron en las provincias de Antabamba, Aymaraes, Andahuaylas y recientemente en Cotabambas.
Fuente:http://regionapurimac.gob.pe/2013/noticias/?p=1651

viernes, 1 de noviembre de 2013

Venida de la Virgen de la Asunción

CULTURAL

GRAN ALMUERZO DE CAMADERIA Y CONFRATERNIDAD EN HONOR A LA STMA.VIRGEN DE ASUNCION, PATRONA DEL DISTRITO DE COTARUSI
                                                              
                                                            INVITACION
LOS CAPITANES DE PLAZA 2014 SR.BRICH TAIPE CORTEZ Y SRA.CARMEN TELLO CASTRO, DEVOTOS DE LA SANTISIMA VIRGEN DE ASUNCION DEL DISTRITO DE  COTARUSI,TIENEN EL HONOR Y AGRADO DE INVITAR A TODOS LOS HERMANOS COTARUSINO Y AL PUBLICO EN GENERAL, A LA TRADICIONAL CORTE DE JALMA, QUE SE LLEVARA A CABO EL DIA DOMINGO 17 DE NOVIEMBRE DEL PRESENTE, A Horas. 12:00 DEL DIA, EN EL LUGAR:LOCAL VILLA COTARUSI Mz.E-1 Lt.09 VILLA MARINA-CHORRILLOS. Ref. : (Altura de la Curva de Chorrillos).LA ACTIVIDAD ESTARA AMENIZADA POR LOS ARTISTAS MAS RECONOCIDAS Y POPULARES Y, NO FALTARA LA CHICHA DE JORA Y LOS PLATOS TIPICOS DE NUESTRA TIERRA.
 
 
Muletazo de PadillaAgradecemos anticipadamente por su gentil asistencia.